(AUDIO) Durand: "Alianza Lima tiene que contratar a ese jugador llamado 'Unidad' para campeonar sí o sí en el 2024"
En diálogo con 'Negrini lo sabe' de Radio Ovación, Arturo Durand, exdirectivo de Alianza Lima, salió al frente para decir que el año 2024 es muy especial, y por ello aseguró que la actual administración del club íntimo no tiene espacio para cometer errores y conseguir el título nacional de la Liga1 Betsson. El exintegrante de la comisión de fútbol del año del centenario de la institución victoriana pidió unidad a todos los que componen la familia blanquiazul para conseguir su gran objetivo.
"En Alianza Lima tenemos la necesidad de estar unidos en todos los estamentos blanquiazules, y a eso tenemos que aspirar para seguir siendo la institución más grande del fútbol peruano. Es cierto que venimos de una final perdida, pero en los tres últimos años dos veces logramos el título y ahora fuimos subcampeones, por tanto tampoco es que estemos hechos un desastre, aunque igual la misión de Alianza Lima es volver a campeonar", dijo Durand en Radio Ovación.
Luego, el exdirigente de Alianza Lima, señaló que "en el 2001 tuve la enorme fortuna de ser uno de los encargados de armar el equipo del centenario de club club y, gracias a ese equipo maravilloso y a toda la unidad que hubo en ese momento en la institución, logramos un objetivo tan importante que fue salir campeón en un año tan irrepetible y tan emblemático".
"Esta claro que todos los años Alianza tiene que salir campeón más aún este 2024 porque tiene ingredientes especiales pues es el año del centenario del clásico rival y además es el cincuentenario de Matute y por ello en el Fondo Blanquiazul, versión 2, no tiene espacio para errores en todos los aspectos vinculados al objetivo de ser campeón, principalmente en conformar el mejor plantel de jugadores posible en el campo de juego".
Durand no se guarda nada y señaló que "para ello necesitamos reavivar la ilusión y tienen que presentar a un jugador extraordinario que nos emocione, ilusione y estoy seguro que nos garantice la obtención del campeonato en 2024. Un jugador que sea capaz de potenciar las capacidades de todos, tanto en el campo de juego como fuera de la cancha. Un jugador que sea capaz de cohesionar a todos los estamentos del club: inversionistas, acreedores, gobierno corporativo, socios, hinchas no socios, barristas, comunicadores blanquiazules, público en general. Un jugador que no tenga discusión alguna para nadie en la medida en que sus pergaminos y reconocidos éxitos en muchos equipos que con su concurso terminaron siendo campeones. Un jugador cuya valoración real está por encima, inclusive de su valoración económica. Un jugador que tiene que ser transversal en toda la institución, y por ello en la mente de todos los que decimos amar a Alianza Lima, tiene que ser un jugador indiscutible e irreprochable para el ecosistema blanquiazul. Ese jugador se llama 'Unidad'".
"Todos los que estamos en el mundo aliancista tenemos que apoyar para ser campeones en el 2024, que es un año irrepetible, como lo fue el 2001 en nuestro centenario. Si todos somos capaces de subordinar los egos particulares e inclusive dejar de lado determinados intereses, los más de 12 millones de aliancistas quedarán felices y la institución volverá a la senda exitosa que nos tiene como el equipo mas grande del Perú".
El socio Arturo Durand también ponderó el trabajo que viene cumpliendo el área de marketing del club íntimo. "Hay muchas cosas que se han hecho muy bien en este contexto de gobierno corporativo que estuvo la institución y en la que nos ha regalado dos campeonato y este segundo lugar que igual nos clasifica a Copa Libertadores. Por ejemplo, así como digo que el mejor jugador dentro de la cancha fue Hernán Barcos, por lejos, y se tiene que quedar porque mostró entrega, aliancismo, liderazgo... no hay forma de no discutir que no esté y ojalá que pronto le renueven, el segundo mejor jugador, a mi juicio, fue el señor Diego Montoya y su equipo maravilloso de marketing. Y es que dieron una lección profesional de cómo se hace marketing de altísimo nivel en el Perú ya que generaron recursos financieros con nuevos auspiciadores y una experiencia de ir a matute de manera increíble. Alianza Lima es el único club en el Perú que 30 mil personas cantan el 'Gallo Negro' o que entonan su himno oficial en un estadio. Ningún otro club lo hace, entonces la labor de marketing viene haciendo un trabajo increíble y por ello después muchos copian como siempre ha ocurrido. Alianza Lima siempre lideró en la organización de eventos importantes como es la 'Noche Blanquiazul' y ya luego otros imitaron y se hizo una costumbre en la mayoría de equipos. Esas cosas, por ejemplo, tienen que mantenerse, y así por el estilo hay otras positivas que también tenemos que apoyar".
Finalmente, Durand cerró diciendo que "solo decirle a la administración actual e inversionistas que lideran a Alianza Lima que tienen que enfocarse si o si en ser campeón. Acá no le venimos a decir lo que dice el manual de funciones, pero el 2024 es un año especial y esperamos con mucha ilusión que así como el 2001 en nuestro centenario volvamos a salir campeones".
Comentarios