Gerente de Mannucci: "Si no se respeta la integridad de la competición, para qué hemos implementado el sistema de Licencias"
Henrry Paredes, gerente de Carlos A. Mannucci, señaló que están a la espera que la Comisión de Licencias les dé una respuesta con respecto a los reclamos presentados contra los clubes UTC y Sport Boys.
"Estamos a la espera que la Comisión de Licencias se pronuncie respecto al informe que hizo la Gerencia de Licencias, donde indica que estaríamos fuera de plazo para que ellos hagan la fiscalización en el caso de UTC y de Sport Boys. La Comisión de Licencias se reuniría en estos días y estamos a la espera de su pronunciamiento", dijo a Radio Ovación.
Sobre si la Comisión debió actuar de oficio señaló: "Es el sentido común que nosotros hemos expresado en nuestra carta, las infracciones no han sido producidas o descubiertas después de terminada la última fecha del torneo, todo lo contrario, en el caso de UTC si hablamos de las infracciones por pagos fuera de plazo de la cuota sindical son en abril, junio, julio y otros meses más. La OCEF ha informado a la Gerencia de Licencias y ha sido esta quien ha omitido informar a la Comisión para que aplique las sanciones del caso. Han esperado que termine la última fecha del torneo y ahora se escudan en un artículo del reglamento de Licencias para que no puedan hacer una investigación que debieron hacer de oficio una vez enterados".
"Nosotros somos conscientes de todas las aristas del proceso pero todavía confiamos en la justicia, si no lo hiciéramos nada en este país podría desarrollarse. Nosotros hemos presentado una carta a la Gerencia de Licencias, con copia a la Comisión, indicando las razones legales por las cuales no se suspende las funciones de la Gerencia de Licencias respecto a la fiscalización de estos hechos que están dentro del campeonato. Ni siquiera debieron ser materia de observación por parte nuestra, está dentro de las funciones mínimas de la Gerencia de Licencias, como es verificar que los pagos se hagan dentro de los plazos, que los clubes, como UTC, no tengan deudas de IGV de temporadas anteriores y eso también lo hemos denunciado porque se vio reflejado en el portal de Sunat en setiembre. La Gerencia de Licencias debió informar inmediatamente a la Comisión para que tomen las acciones del caso y no esperar que termine la última fecha y tratar de escudarse en este artículo. Qué creíble puede ser el campeonato si no podemos confiar en las personas que tienen la obligación de velar porque el campeonato se desarrolle de manera transparente", cuestionó.
Además indicó: "Al club Mannucci siempre se le ha exigido, siempre se le ha pedido que cualquier observación sea levantada en el más breve plazo, sin embargo con otros clubes no lo hacen, no lo entendemos".
¿Qué es lo que dice la Gerencia de Licencias sobre el plazo?
"La Gerencia de Licencias dice que el campeonato terminó el 3 de noviembre y se basan en un artículo del reglamento de Licencias que dice que la vigencia de las Licencias inicia al día siguiente de concluido el campeonato anterior y vence con la última fecha del siguiente campeonato. Prácticamente está diciendo que dura 12 meses pero ellos entienden que con la última fecha del fixture termina el campeonato, nosotros le decimos que eso no es correcto porque hay una norma de Conmebol que establece que la vigencia de la Licencia está relacionada a la vigencia de la temporada y el reglamento de la Liga1 dice que la vigencia de la temporada es de enero 2024 a diciembre 2024", aseguró.
Añadió: "Si no vamos a respetar la integridad de la competición, para qué hemos implementado el sistema de Licencias en el Perú".
Con respecto a las medidas a tomar manifestó: "Nosotros somos respetuosos de la justicia federativa pero en el momento en que consideremos que se está infringiendo nuestros derechos constitucionales como club, acudiremos no solamente a los jueces civiles o constitucionales, sino que si encontramos que existe algún delito también acudiremos a los jueces penales porque esto tiene que sentar un precedente".
Finalmente sobre el contrato por los derechos de transmisión explicó: "El contrato con la televisión señala que en caso de perder la categoría se suspende el contrato hasta que retomemos la categoría. Nosotros iríamos con una demanda por todos los daños y perjuicios ocasionados por funcionarios de la Federación al no sancionar oportunamente".
Comentarios