(FOTOS) ¡Qué dolor! Perú solo pudo igualar con Chile en el Monumental
Fotos: Tabatha Belén
En el rostro de Luis Advíncula realmente se reflejaba la enorme impotencia y bronca que hoy en día siente todo un pueblo peruano. Y es que cada vez más quedan menos partidos en las Clasificatorias y la Selección peruana sigue con respiración artificial. Esta noche la Bicolor igualó 0-0 con Chile, ante 50 mil personas en el Monumental, y todo apunta que el Mundial 2026 lo veremos por televisión.
En un primer tiempo abierto, pero repleto de imprecisiones, peruanos y chilenos generaron algunas ocasiones para ponerse en ventaja en el marcador, sin embargo se erró mucho en el remate final.
Uno revisa la libreta de apuntes y, seguramente, todas las miradas apuntarán hacia Paolo Guerrero, quien, si bien tuvo buenos movimientos, erró en más de una ocasión en área chilena. Por lo pronto, en los primeros minutos, el 'Depredador' en una jugada demoró mucho para patear al arco de Cortés, y finalmente la defensa chilena pudo controlarlo.
Luego, el propio Guerrero, con excelente cabezazo, tras centro de Advíncula, encontró buena respuesta del arquero sureño. Pero, la ocasión más clara se vio, a los 41 minutos, cuando el delantero de Alianza Lima frente al arco chileno, previo rebote en uno de los parantes, erró en su disparo y el balón salió desviado. Para no creerlo.
¿Y Chile? Los dirigidos por Ricardo Gareca -Valdez es el que más inquietó-, si bien aprovecharon los gruesos errores defensivos de la Bicolor, no tuvieron la tranquilidad necesaria en el remate final, aunque bien podemos decir que Carlos Cáceda también estuvo muy acertado las veces que fue requerido.
Para la segunda mitad, Perú tomó más precauciones en defensa y generó algunas situaciones de peligro en ataque, sino que lo diga Luis Advíncula, quien se las ingenió para sacar un derechazo desde fuera del área que fue bien desviado por el arquero Cortés.
Pero, con el paso de los minutos, Perú decayó en su juego, aunque al frente tampoco tuvo a un equipo chileno preciso para que saque más provecho de las desinteligencias defensivas, por lo que se reflejaba en la cancha del por qué ambas selecciones están en la cola de estas Eliminatorias.
La Bicolor cayó preso de su ansiedad y desesperación, por ello Fossati optó con mandar a la cancha a Lapadula por un agotado Guerrero. El ingreso del 'Bambino' le dio cierto aire fresco al ataque peruano, pero no bastaba. Luego, el estratega uruguayo se la jugó con los ingresos de Quispe y Flores, pero tampoco fueron solución y el cero nadie fue capaz de moverlo.
Definitivamente, no fue un buen partido de Perú pero dentro de esa mediocridad en el juego, lo de Sonne fue interesante sobre todo cuando se arrecostó por derecha y trataba de hacer sociedad con Polo.
Ilusión perdida
En los descuentos, se cobró un penal a favor de Perú, por falta contra Lapadula, y todo era alegria en el Monumental, pero luego el VAR apagaría todas las sonrisas e ilusiones de los peruanos porque el delantero de la Bicolor estuvo fuera de juego de manera milimétrica y con ello el partido y el sueño se acabó.
Perú no fue capaz de superar a Chile en casa, y cada vez más se alejan las opciones si quiera de alcanzar la zona de repechaje. Todo se puso más cuesta arriba y todo apuntaría que este 2024 no tendrá un buen final. Veremos cómo nos va en el último partido de este año en Argentina, pero todo apunta que el Mundial 2026 ya se hace inalcanzable.
SÍNTESIS:
PERÚ (0): Cáceda; Corzo, Araujo, Callens; Polo, Cartagena, Sonne, Peña, Advíncula; Valera, Guerrero.
CAMBIOS: Lapadula x Guerrero, Quispe x Peña, Flores x Valera, Garcés x Sonne, Rivera x Corzo
TA: Cartagena, Corzo
CHILE (0): Vargas; Loyola, Maripán, Díaz, Suazo, Echeverría, Vidal, Pizarro, Valdés; Aravena, Vargas.
CAMBIOS: Mora x Vargas, Pavez x Pizarro
TA: Loyola, Vargas
ÁRBITRO: Wilton Sampaio (BRA)
ESCENARIO: Estadio Monumental
Comentarios