Arakaki: “Hoy somos la liga, de repente, más veterana de Sudamérica”
En diálogo con ‘La Hora de Lalo’ en Radio Ovación, Ernesto Arakaki, exjugador nacional, contó que sigue trabajando en la formación de jugadores luego de su paso por Alianza Lima y la FPF.
“Nosotros seguimos con el mismo objetivo, con la misma intención, con el propósito de aportar al fútbol formativo. Un día te toca estar en un club grande como Alianza donde puedes desarrollarte totalmente, después puedes estar en una Federación y después puedes estar en una escuela o trabajando un personalizado con niños. Es donde te toca y trato de hacer lo mejor posible y aportando al crecimiento de los chicos. La vocación no la he abandonado y seguimos en ese camino, desde la formación de menores, pero con otros proyectos”, comentó Arakaki en Radio Ovación.
Por otro lado, mostró su felicidad por la llegada de Franco Navarro y Wilmer Valencia al cuadro íntimo. “Contento porque es una muestra de querer cambiar algunas cosas en el club de la sección, desde tener gente identificada, gente que conozca de fútbol, del medio. Seguramente habrá cosas que se harán haciendo distintas y que una de ellas por las que siempre estuvimos peleando fue el que los chicos tengan mayores oportunidades”.
También se refirió al estilo de juego que debe implementar Alianza Lima. “Por más que yo haya jugado en Alianza, eso no me autoriza a definir desde un punto de vista técnico cómo deberían jugar las divisiones menores de Alianza Lima. Una de las cosas que hacíamos era juntarnos con exfutbolistas, entrenadores antiguos que habían pasado por el club para entender un poco qué cosa es eso, cómo lo traduces a un aspecto técnico esto que todo el mundo llama identidad. Eso es una de las cosas que tenemos que tratar, de eso ponerlo en el papel y que perdure y trascienda en el tiempo más allá de las personas que pasemos”.
El ahora entrenador nacional se refirió a la bolsa de minutos y si debería volver. “Una de las cosas que hay que aceptar es que la bolsa de minutos no aportó del punto de vista a que los clubes se formalicen en el trabajo formativo, pero sí permitió que haya presencia por lo menos en un 10% del total de minutos de jugadores jóvenes. Eso ya no existe hoy. Hoy somos la liga de repente más veterana de Sudamérica. Cuando nosotros hicimos los estudios, los datos, éramos la más vieja con 27.5 en promedio. Sin la bolsa de minutos se volvía una liga de 28.3. Yo calculo que eso debe estar por ahí ahora”.
Finalmente, explicó la propuesta que tuvieron en lugar de la bolsa de minutos. “Una de las propuestas que nosotros hicimos en ese momento fue eliminemos la bolsa de manera progresiva, pero integremos una política de límite de registro de jugadores. Limitar el registro de jugadores y que dentro de ese número de jugadores haya un porcentaje de jugadores menores Sub 20. Por la propia necesidad del campeonato, iban a ir apareciendo los jugadores de manera progresiva, se iban a ir ganando su lugar. Eso iba a ayudar a que sean mucho más profesionales en la hora de escoger jugadores”.
Comentarios