Reátegui: “Queremos hacer grandes cambios en el arbitraje”
En diálogo con Radio Ovación, Winston Reátegui, presidente de la Conar, habló sobre su designación y contó cuáles serán los primeros cambios que tratará de realizar al mando de la Comisión Nacional de Árbitros.
“Cuando he sido presidente en la Asociación de Árbitros siempre he dado la cara porque no hay nada que temer. Uno se puede equivocar, pero es por eso que queremos hacer grandes cambios en el arbitraje. Y uno de los primeros cambios que hemos decidido hacer primero es la publicación de los audios VAR en los partidos porque quedaba el sinsabor que no había transparencia y queremos hacer eso. Una de las cosas también importantes es la autonomía total porque en la reunión que tuve con el ingeniero Lozano eso se habló, yo le expuse con quiénes quería trabajar, es por eso que elegí a Víctor Hugo Carrillo, a Henry Gambetta, a César Escano, a Héctor Rojas que son personas que están en Conmebol. Ellos tienen un conocimiento arduo en la tarea, están en el día a día y ellos van a ser el soporte técnico”, comentó Reátegui.
También reconoció que debe haber más cámaras para el VAR en los partidos. “Ese es un tema también que hay que mejorar. Aunque siendo justos también en un partido normal de liga se necesitan nueve cámaras. Ese es un punto a tratar”.
Asimismo, señaló en qué harán hincapié con los jueces. “Lo que vamos a hacer es incidir más en el tema de los árbitros. Al parecer los árbitros se han olvidado de arbitrar esperanzados en que el VAR le enmiende la planta, y no es así. Por eso lo que vamos a hacer ahora más práctica de campo y menos tecnología, sin que esto signifique que sea menos importante”.
Reátegui indicó que buscarán la forma de mejorar la tecnología del VAR. “Trataremos de tener la mejor tecnología. A veces, por ejemplo, yo veo la liga italiana y veo un VAR espectacular, porque no todos los VAR son iguales. Allá son empresas que manejan de distinta manera y también los presupuestos deben ser bastante altos también imagino. Más allá de eso, es un punto interesante a tomar en cuenta”.
En cuanto a los audios, explicó cuánto tiempo tomaría en publicarlos tras los encuentros. “No es tan fácil el recortar un audio y ponerlo, es todo un procedimiento. Tiene que haber una persona especializada al respecto. Por eso yo creo que a más tardar tendría que ser al día siguiente. Esperemos que si el partido sea a primera hora pueda salir horas después, pero tampoco no es fácil y no es sencillo que los audios salgan”.
Por otro lado, aseguró que habrá sanciones para los réferis que no tengan buen rendimiento. “Los árbitros cuando actúan bien son premiados, y cuando no lo hacen de la debida forma pese a los requerimientos, pese a las instrucciones que se le da, lógicamente también pueden ser sancionados. Claro, es complicado sancionar, pero también hay que entender que ellos tienen que asumir su responsabilidad”.
Además, contó que ahora los árbitros entregarán sus recibos a la liga y no a los clubes. “El año pasado los árbitros remitían sus recibos a los equipos profesionales. Otra decisión que nosotros hemos tomado que no debe ser así porque imagínate que yo salgo en el partido de Alianza y los de Alianza consideran que no estuve bien. Si yo le doy el recibo por honorarios a Alianza, ¿qué es lo que van a hacer? No me van a pagar o me van a tener en stand by. Eso está mal. Para el 2025 se van a emitir los recibos a la liga. Mañana tengo el informe general de las deudas si es que le tienen a los árbitros”.
Finalmente, detalló que no hay jueces suficientes para el VAR los partidos del torneo local. “Es por eso que tú ves que hay árbitros que arbitran el sábado y VAR el domingo o viceversa. Es porque este año 2024 no se hizo un curso VAR. uno de los retos es que también exista un curso, necesariamente lo vamos a hacer el VAR para este año. Tenemos que incorporar más personas, no es suficiente”.
Comentarios