¡Se hizo escuchar! FPF verá caso de Binacional en su próxima sesión de Junta directiva
Luego que la gente de Deportivo Binacional solicitó audiencia a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para que vean su pedido de incorporarlo a la Primera división, el actual secretario general de la FPF, Saúl Barrera, accedió a la solicitud del presidente del 'Poderoso del sur' y su tema se pondrá en agenda en la próxima sesión de la Junta directiva de FPF.
"Tengo el agrado de dirigirme a usted en relación con el documento de la referencia, por medio del cual solicita se programe una audiencia en presencia de los miembros de la Junta Directiva de la FPF; para exponer los fundamentos de su petición consistente en la modificación de la tabla de posiciones del campeonato 2023 y su reposición en la
Liga 1 2025", se deja leer en la carta que envió Saul Barrera al presidente de Binacional.
Luego, se agrega: "sobre el particular, cumplo con informar que se ha solicitado a la presidencia de la FPF incorporar su solicitud como punto en agenda de la sesión de la Junta Directiva de la FPF, que ha sido programada para el día 25 de noviembre de 2024; oportunidad en la que podrán realizar la exposición solicitada".
En su momento, Binacional, a traves de un comunicado, señaló que "... no pasa desapercibido que el Club Ayacucho FC ha obtenido una sentencia favorable en un proceso de amparo para su reincorporación a Liga1 - 2025, sobre hechos que nuestro club denunció también en su momento por afectación directa ante la Gerencia de Licencias FPF, y que además obtuvo, finalmente, respuesta de parte de los órganos de administración de justicia de la FPF a efectos de lograr un resarcimiento, sin que necesariamente debamos iniciar acciones judiciales".
¿Qué solicita Binacional?
El club de Juliaca puntualizó también que "de este modo, esperamos la respuesta y otorgamiento de audiencia ante la Junta Directiva de la FPF, para que amparen en forma urgente e inminente nuestra solicitud de incorporación a la Liga 1 - 2025, y podamos como institución contribuir al desarrollo del fútbol peruano, puesto lo que no deseamos es generar mayores afectaciones a la FPF desde el punto de vista económico, toda vez que nuestra principal motivación es de defender al Club Escuela Municipal Deportivo Binacional FC por medio todas las acciones legales y deportivas que sean pertinentes".
Comentarios