Uribe: "Sé lo que nos falta, sé el cambio que quiere la gente y confío en lo que puedo aportar"

Uribe: "Sé lo que nos falta, sé el cambio que quiere la gente y confío en lo que puedo aportar"

Julio César Uribe, se refirió al acercamiento que ha tenido con la Federación Peruana de Fútbol para ser el nuevo director general de fútbol y manifestó que confía en su capacidad para hacer una reestructuración.

"Ha habido un acercamiento en función de esa intención que muchos piden y que no piden en tono normal sino en un tono bastante alto, que se requieren cambios. Si piensan en tu persona es porque eres la persona para consolidar esa intención", dijo a Radio Ovación.

Agregó: "Yo no he dejado el proyecto que iniciamos hace 8 años en el rubro formativo porque entendemos que muchas cosas se piden y muy pocas cosas se dan. Esa incongruencia en nuestro permanente actuar nos tiene atrapados en una mediocridad que da la sensación no hay como salir pero en mi experiencia pienso que siempre hay salida. Queremos mucho y hacemos poco, yo nunca he pensado así, sé lo que nos falta, sé el cambio que quiere la gente y de consolidarse algunas intenciones confío en lo que puedo aportar de la mano de los que están para tratar de dar esa respuesta".

Con respecto a lo que se esperaría de su trabajo comentó: "Cuando se habla de un director deportivo general, es aquel que tiene la capacidad de tomar decisiones en cuanto al funcionamiento de todo lo que es la estructura organizacional, en este caso sería la Federación Peruana de Fútbol. Eso implica que es para un resultado que, particularmente no lo interpreto así, solo está enfocado la parte deportiva, hay otras áreas en las que uno podría contribuir para que todo de manera articulada funcione pero para eso hay que planificar y ser consecuente, no puedes estar cambiando a mitad de camino. Todos quieren lograr cambios pero no todos pueden hacerlo", consideró.

¿En qué ha quedado con la FPF tras el acercamiento?

"En que se iban a comunicar, hemos tenido una conversación bastante clara de lo que significa y cuando uno lee un comunicado tiene mucho que ver con la reestructuración, eso es fundamental, el cambio que todos piden. La parte más importante, el hombre que tenga la capacidad y el compromiso con su país, no con un grupito del país, para encontrarse con esa sonrisa que nos es esquiva porque no se ha formado bien", comentó.

Sobre si se ha hablado del comando técnico explicó: "Ha habido una pregunta muy puntual en ese sentido y mi respuesta ha sido como acostumbro siempre, objetivo de acuerdo a mis experiencias".

"Yo no estaría para más de lo mismo, no me interesa, me interesa recortar la inequidad, tengo bastante claro los pasos que podrían permitir alcanzar tu sueño que es un derecho legítimo", respondió.

¿Cómo ve la actualidad de Perú en las eliminatorias?

"Los números te dan esa esperanza de que podrías encontrar los puntos que estás buscando, pero la forma no, la forma está lejos de los puntos que necesitas y todo eso se puede mejorar dialogando, comunicando y sobre todo este no es un tema de intención, sino de si lo haces o no lo haces", argumentó.

Finalmente prefirió no hablar del trabajo de Juan Carlos Oblitas: "Yo tengo que pensar en lo que podría hacer yo, sacando provecho de lo que ha acontecido anteriormente y de quienes han sido funcionarios de una gestión deportiva y tratar de mejorarla. El comunicado es muy claro, reestructuración es una palabra muy profunda y hay un agregado que dice 'el supuesto éxito', ese es un mensaje muy fuerte".

Comentarios

.