Conoce la crítica que la bicampeona paralímpica Espinoza le hizo al IPD y la FDPT

Conoce la crítica que la bicampeona paralímpica Espinoza le hizo al IPD y la FDPT

La histórica peruana Angélica Espinoza, bicampeona en los Juegos Paralímpicos, lanzó una fuerte crítica al IPD y también a la Federación Deportiva Peruana de Taekwondo, indicando ya que tuvo pésimas condiciones de entrenamiento, y los entes no se preocuparon en su momento.

"No acepto las faltas de respeto hacia los deportistas y su equipo, quienes damos todo por dejar al Perú en lo más alto. Considero que cumplo con lo que es ser un deportista de alto nivel, trabajando en base a objetivos, obteniendo resultados y también, cumpliendo y aceptando lo que me corresponde, siempre y cuando no afecte mi rendimiento y compromiso con las proyecciones de resultado, pero este tipo de información (Carta publicada por la FDPTKD en redes) al parecer intenta anular todo esfuerzo y dedicación mía y de quienes entrenaron conmigo rumbo a los Juegos de París 2024", manifestó nuestro compatriota de 26 años.

Luego, Espinoza dejó en claro: "Siendo campeona paralímpica y única medalla de la delegación peruana en Tokio 2020 y a exactamente un mes de lograr ser única la medalla de oro de la delegación en París2024, obteniendo el bicampeonato Paralímpico (algo que no logramos desde el 2000) debo informar que no ha sido fácil lograr este resultado porque estuve viviendo situaciones muy complicadas debido a las malas decisiones tomadas por la Federación Deportiva Peruana de Taekwondo por lo que también me encuentro inconforme con la gestión y el seguimiento del IPD ante todo lo sucedido ya que, por meses, estuve informando pésimas condiciones de entrenamiento y desinterés de parte de la Federación.

Además, en otro escrito, la bicampeona paralímpica, explicó: "Desde el retiro de mi entrenadora y preparador físico como parte del equipo técnico, hasta el cambio oficial de quien iba a dirigirme en los Juegos, he vivido una serie de situaciones incómodas, injustas e innecesarias de las que nadie se responsabilizó y prácticamente me exigían cumplir con objetivos planteados muchos meses antes, sin considerar ni conocer mi estado poco antes de mi participación en París. Todo esto es parte de lo que he estado pasando, ahora el IPD está pidiéndome la devolución del dinero que me entregaron del "Plan París2024" y no pude usar debido a que la Federación no quiso reevaluar nuevos eventos como parte de la preparación con la que conseguí la medalla de oro".

Comentarios

.