Zegarra sobre su salida de FPF: "El resultado es parte de, pero no es lo principal"

Zegarra sobre su salida de FPF: "El resultado es parte de, pero no es lo principal"

Luego de dirigir a la Selección peruana U17, el técnico Pablo Zegarra se refirió sobre su trabajo que cumplió al frente de la Bicolor y lo mucho que aún cuesta el famoso recambio generacional en nuestro fútbol peruano.

"Mi contrato con la Federación venció el 31 de diciembre y ya habíamos conversado con 'Chemo' y ya no iba a continuar. ¿Razones de mi salida? Tanto Carlos Fernández (asistente) como yo no seguimos, pero sí prefiero mantener la reserva", contó Zegarra en entrevista con El Comercio.

Luego, el estratega nacional comentó también que "junto a mi equipo de trabajo nos hemos dado al íntegro y eso me da la tranquilidad, pero hay un sinsabor de no haber tenido más tiempo para poder seguir formando a los futbolistas. No para que sean campeones o vayan al Mundial, ya que el resultado es parte de, pero no es lo principal. Yo, por eso, estoy muy tranquilo y sin en algún momento, más adelante, ya con las experiencias vividas, se puede dar la oportunidad, por supuesto que sí. Yo siempre con todas las personas que he trabajado tanto aquí en Perú como en España, siempre, la persona está por delante".

Zegarra no se guarda nada y señaló también que "al final, lamentablemente, lo que se ve en todos lados son los resultados, que no tendría que ser así, en el tema formativo, ya que va más allá del resultado y en ese proceso que habíamos generando había un gran crecimiento de ese grupo de chicos que había participado. Seguramente varios de ellos, en algún momento, de aquí a algunos años, seguirán en las selecciones que les correspondan, logrando el objetivo principal de llegar a la selección mayor".

¿Qué dijo sobre el recambio generacional?

En otra parte de la entrevista el entrenador nacional se refirió sobre el recambio generacional. "Para mí ha sido un crecimiento enorme, porque en estos dos años, mi competencia ha sido internacional, lo que corresponde a las selecciones, entonces, la visión que se genera como entrenador es muy positiva. La rotación en el fútbol es los recambios. Es algo natural, todos tenemos hasta una cierta edad para poder estar en alta competencia y a partir de ahí ir generando esos recambios. Hay momento también que te pueden salir tres o cinco jugadores de una misma generación y el recambio se hace mucho mejor, pero hay otros momentos de los nombres que mencionas que han sido en los últimos 10 años, llevaron la carga del fútbol de nuestra selección a un nivel alto. Esperemos que pronto se pueda dar ese recambio y de esa manera ser una selección competitiva y algo que se había ganado del tiempo que estuvo Ricardo Gareca".

Comentarios

.