Pinatte: "Socios de la 'U' no se dan cuenta que esperarán muchos años con esta ley y aún así no recuperarán su club"

jjj

César Pinatte, exdirectivo y socio de Alianza Lima, en diálogo con 'Negrini lo Sabe' en Radio Ovación manifestó que los hinchas de Universitario deberían estar un poco más atentos a los alcances del proyecto de ley que modifica la Ley 31279. Además, contó que, pese a la modificación, esto no sería beneficioso para los fanáticos cremas.

"Hay que precisar algunas cosas, mirando al detalle este proyecto de ley, es una deformación de la Ley 31279, como se ha mediatizado con el término 'Ley perro muerto' se pierde objetividad en los alcances legales de este tema, y como se ha llevado al tema tributario se está dejando de lado el tema laboral. Los alcances que modifican las leyes es una deformación de leyes que busca acomodar situaciones que benefician a un lobby y que no es 100% beneficioso para los socios de la 'U'. No solo se trata de no pagar, sino que no se habla de las Acreencias comerciales que ya se vienen perjudicando hace 12 años y que eso no beneficia al socio de la 'U'", afirmó Pinatte en Radio Ovación.

Luego, el exdirectivo íntimo, agregó que "a los socios no les conviene recuperar su club en 35 años, si es que lo quieren recuperar, porque en un proceso concursal, el socio no tiene los derechos sobre el club. Es un proyecto de ley que no beneficia al 100%, sino que distrae y deforma por algún lobby de algún tipo, la famosa Ley 31279 que regula a la 'U'. La famosa 'Ley perro muerto' distrae el concepto real de lo que se está haciendo". 

"El proceso concursal es sanear la economía del club para luego dárselo a los socios. En el caso de la 'U' no se han dado cuenta que van a esperar muchos años y aún no van a recuperar su club, en el caso de Alianza lo harán en algunos años. Los modelos son diferentes, las economías también. Hay que darle a los socios el derecho de su propiedad. Por qué negarle ese derecho al socio que es el dueño de la institución", puntualizó.

Sobre el club de sus amores, Alianza Lima, señaló que "hay nuevos socios y jóvenes capaces que podrían continuar la conducción de Alianza cuando se pague la deuda concursal, la gente se va preparando en el tiempo. Hay gente que se prepara para dirigir la institución. Estamos en un proceso de acomodarse hay distintas tendencias, pero lo que tengo claro es que sí hay una priorización para la defensa del club en la parte societaria". 

Comentarios

.