Listos los 18 aspirantes asiáticos al Mundial 2026

Listos los 18 aspirantes asiáticos al Mundial 2026

El camino hacia el Mundial 2026 para los 18 aspirantes que quedan en Asia ya está trazado, y el sorteo de la tercera ronda de clasificación de la AFC presenta algunos enfrentamientos fascinantes.

Con tres de los seis participantes continentales en Catar 2022 (Australia, Japón y Arabia Saudí) emparejados, el Grupo C acapara sin duda los titulares y, sorprendentemente, es la tercera vez consecutiva que este trío se enfrenta en esta fase de clasificación.

Por otra parte, habrá un derbi de Asia Central, ya que la República Kirguisa y Uzbekistán, que aspiran a participar por primera vez en una Copa Mundial, han quedado encuadradas en el Grupo A, mientras que cinco naciones de Asia occidental se enfrentarán en el Grupo B.

Grupo A: RI de Irán, Catar, Uzbekistán, Emiratos Árabes Unidos, República Kirguisa, RPD de Corea


Además del choque de Asia Central, también se enfrentarán dos selecciones que quedaron emparejadas en la segunda ronda de la fase de clasificación: la RI de Irán y Uzbekistán, que acabaron empatadas a puntos.

La RPD de Corea aspira a su tercera participación mundialista y Emiratos Árabes Unidos a la segunda. Catar, campeón de la Copa Asiática y anfitrión de la anterior Copa Mundial, se estrenará a principios de septiembre en casa contra sus vecinos de Emiratos Árabes Unidos.

Grupo B: República de Corea, Irak, Jordania, Omán, Palestina, Kuwait


La República de Corea, uno de los pesos pesados, aspira a su undécima participación consecutiva en la Copa Mundial, en un grupo en el que figuran tres selecciones que aún no se han estrenado en la cita mundialista: Jordania, Omán y Palestina.

Irak (1986) y Kuwait (1982) sólo han participado en una Copa Mundial, por lo que se trata de un grupo en el que se prevén encuentros fascinantes y rivalidades regionales emocionantes, ya que cinco de las seis selecciones proceden de Asia Occidental.

Grupo C: Japón, Australia, Arabia Saudí, Baréin, RP China, Indonesia

Tiene todas las características del 'grupo de la muerte', con Australia, Japón y Arabia Saudí, que estuvieron las tres en la última cita mundialista. Los Socceroos se enfrentarán en un derbi del sudeste asiático a su vecina Indonesia, mientras que Baréin aspira a su primera participación en una Copa Mundial, y la RP China a la primera desde 2002.

CÓMO SE JUGARÁ: 

Los dos primeros clasificados de cada uno de los tres grupos se clasificarán para la Copa Mundial de la FIFA 26™. Los terceros y cuartos de cada grupo pasarán a la cuarta ronda, una fase de grupos adicional en la que otros dos países sellarán su billete para la cita de Norteamérica.

Los dos segundos clasificados de la cuarta ronda pasarán a la quinta, en la que se decidirá el representante de Asia en la repesca intercontinental de la FIFA.

Comentarios

.