Perú suma 32 medallas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Este sábado en Chile ganamos dos de oro y una plata en Vela, plata en marcha y karate y bronce en lucha y squash.
En una gran actuación en lo que va de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el Team Perú COP lleva hasta el momento momento 32 medallas (10 de oro, 6 de plata y 16 de bronce en Santiago 2023).
Kimberly García y César Rodríguez ganaron la medalla de plata para Perú en atletismo en la maratón de marcha atlética relevos mixtos con un tiempo de 3 horas, 1 minuto y 14 segundos. Ecuador se quedó con el primer lugar al lograr 2 horas, 56 minutos y 49 segundos como marca. La tercera casilla fue para Brasil que consiguió hacer 3 horas, 2 minutos y 14 segundos.
Alexandra Grande logró la presea de plata en karate kumite 61 kg. al caer ante Janessa Fonseca de Puerto Rico. Ale pudo superar con éxito el round robin y luego en semifinales vencer a la representante del Equipo de Atletas Independientes (Guatemala).
En vela, Jean Paul de Trazegnies ganó la medalla de plata en Sunfish individual masculino, en competencias desarrolladas en la playa Algarrobo y se ratificaron las preseas doradas de vela de Stefano Peschiera en modalidad ILCA 7 y de Caterina Romero en la clase Sunfish individual femenino.
En squash por equipo ganamos medalla de bronce con Diego Elías, Alonso Escudero y Rafael Gálvez, tras caer con Argentina en semifinales. Nuestra karateca Claudia Valeria de la Cruz en kumite 50 kg. , se quedó por puntos para acceder a las semifinales. Nilton Soto ganó la medalla de bronce en lucha grecorromana al vencer 9-0 al argentino Mauricio Lovera en la división 67 kg.
El softbol peruano logró una victoria histórica sobre Chile 10-0 que no sucedió en los dos Panamericanos que compitió anteriormente: Indianápolis 1987 y Lima 2019 y se ubicaron sétimos en América. Asimismo el equipo peruano masculino de tenis de mesa integrado por Carlos Fernández, Felipe Duffoó y Rodrigo Hidalgo venció a Chile, actual subcampeón sudamericano por 3-2 y en cuartos de final cayeron ante la escuadra de EE.UU. por 3-1. Esto los ubicó entre los 8 mejores del continente.
En el deporte demostrativo de DOTA en Santiago 2023, el equipo peruano femenino logró el primer lugar.
A pesar de haber estado muy cerca de alcanzar el podio, resaltamos el logro de vencer a una escuadra tan sólida y pareja en la actualidad como la chilena, y además llegar a los cuartos de final de unos Juegos Panamericanos en la modalidad de Equipos luego de 45 años.
MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023
ORO
22 de octubre
1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina
24 de octubre
2.- Hugo Ruiz Calle – Ciclismo – omniun – ciclismo de pista
29 de octubre
3.- Kimberly García – marcha atlética femenino 20 k.m.
30 de octubre
4.- María Fernanda Reyes – surf, Longboard femenino
5.- Benoit “Piccolo” Clemente – surf, Longboard masculino
6.- Lucca Mesinas – surf, tabla corta masculina
7.- Luz Mery Rojas Llanco – 10,000 m. femenino
1 de noviembre
8.- Diego Elías – Squash, individual masculino
4 de noviembre
9.- Caterina Romero – Vela, Sunfish individual femenino
10.- Stefano Peschiera – Vela, ILCA 7 individual masculino
PLATA
21 de octubre de 2022
11.- Angelo Caro – Skateboarding
30 de octubre
12.- Itzel Delgado – Surf, SUP Race masculino
1 de noviembre
13.- María Luisa Doig – Esgrima, espada individual femenina
4 de noviembre
14.- Kimberly García y César Rodríguez – Atletismo, maratón marcha atlética relevos mixtos
15.- Jean Paul de Trazegnies – Vela, Sunfish individual masculino
16.- Alexandra Grande – Karate, kumite 61 kg.
BRONCE
21 de octubre
17.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae
18.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.
19.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.
20.- Luis Ostos – Maratón masculina
21.- Gladys Tejeda – Maratón femenina
22.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino
23- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino
24 de octubre
24.- Inés Castillo – José Guevara – Bádminton dobles mixto
29 de octubre
25.- Evelyn Inga - marcha atlética femenino 20 k.m.
26.- Eriberto Gutiérrez - canotaje slalom - Kayak Cross K1.
30 de octubre
27.- Vania Torres – SUP Surf femenino
28.- Miguel Tudela – Surf, tabla corta
29.- Camila Figueroa – Judo, categoría -78 kg.
02 de noviembre
30.- Diego Elías y Alonso Escudero – Squash dobles masculino
04 de noviembre
31.- Diego Elías, Alonso Escudero y Rafael Gálvez – Squash por equipo masculino
32.- Nilton Soto – lucha grecorromana 67 kg.
Comentarios