Fossati: “No le hemos cerrado las puertas de la selección peruana a nadie”

Fossati: “No le hemos cerrado las puertas de la selección peruana a nadie”

Jorge Fossati, entrenador de la selección peruana, reveló la lista de convocados del exterior que estarán en la siguiente fecha FIFA antes de la Copa América, y explicó cuál fue su criterio para citar a los jugadores en esta ocasión.

“En marzo dije que la lista de posibles convocados para la selección nunca puede ser cerrada. En aquella oportunidad por distintas razones hubo algunos ausentes, pero que estaban dentro de la consideración. Ahora hay ausentes, pero no quiere decir que no los tengamos en consideración. Cuando uno hace una convocatoria, no es que nos gustan seis arqueros y traemos a todos. Hay que definirnos”, comentó Fossati.

El técnico de la bicolor habló en específico sobre el regreso de Carrillo. “El caso de André, como otros en marzo, por distintas razones no habían sido convocados. Hablar de Carrillo es hablar de un jugador con gran carrera y muchos antecedentes. Un jugador de muchas cualidades. En esta oportunidad se dan las cosas. Sé que manejan públicamente que está lesionado, pero está saliendo de la lesión. No fue una lesión grande, así que va a estar en plenas condiciones”.

También se refirió a la ausencia de Ruidíaz a pesar de su momento goleador en la MLS. “Hay una lista de 55 que me obligan a tener, pero son más los que están en el radar y Raúl (Ruidíaz) es uno de ellos, pero también hay otros. Prefiero explicar en términos generales que, si sabemos que un jugador no está en condiciones de dar el máximo y de venir con hambre de gloria en cada convocatoria, preferimos pasar. No tenemos a nadie que le hayamos cerrado las puertas”.

Por otro lado, resaltó el trabajo de Sonne en su primera convocatoria y apuntó que puede jugar en varios puestos. “Es importante tener jugadores polifuncionales y Oliver (Sonne) es un caso. También dije que, por lo que vi, los minutos que estuvo Oliver dentro de la cancha me dejó buena impresión y acá está la prueba. Él puede ser considerado en más de una posición. Es una posición bien cubierta, pero Oliver puede jugar también de interior”.

Acerca de los tiempos de entrenamiento de los jugadores, explicó cuándo presentará la lista de los jugadores del torneo local. “Hoy empiezan a entrenar Quispe, Castillo y López que están acá. Cuando me refería a la flexibilidad, me referí a que en marzo no quisimos perjudicar a ningún club ni al desarrollo de la liga. Entendimos que era una excepción y que, pensado con un poco de anterioridad, eso podría ser resuelto y no debíamos caer en aquello que jugadores del medio local que pueden venir una semana antes, en aquel momento no los citamos. Hay jugadores del medio local y vamos a darlos a conocer luego de los partidos de Copa independientemente que vaya a haber algunos que el domingo hayan terminado el Apertura y el lunes van a estar trabajando porque no tienen Copa, pero la lista final del medio local la vamos a dar después de los partidos”.

Asimismo, contó que espera poder llevar más jugadores para trabajar durante la Copa América. “Nuestra idea es trabajar en Estados Unidos con 29 o 30 futbolistas. No solo trabajamos para ganarle a los rivales de la Copa América, sino también pensando en llegar de la forma más fuerte posible a septiembre. Ahí sí me gustaría tener a 40 o 50 porque esto es en junio, y para septiembre pasan dos meses”.

El entrenador de la bicolor también opinó acerca de la no cesión de jugadores al Preolímpico Sub 23. “Me pareció una infamia para el fútbol peruano que la selección Sub 23 no haya podido ser representada con su mejor potencial, especialmente con los jugadores de clubes locales. Me parece que fue como mínimo un error de los clubes que no cedieron jugadores”.

Finalmente, aclaró la decisión de jugar en el Estadio Monumental el último partido antes de la Copa América. “Las últimas experiencias mías estando en el Estadio Nacional, por lo que me expresaron los jugadores, la cancha estaba dura. El Nacional tiene un tema de riego que no está solucionado que está permitido solo tres horas antes de los partidos porque no son aspersores. Tiene la locación más a mano que el Monumental, pero dije que el Monumental, Nacional y Matute son posibilidades. De parte nuestra no habría oposición. Si a la FPF le conviene más un estadio que otro, no voy a oponerme para nada”.

Comentarios

.