Fossati: "El margen de error es más chico, pero no creo que esto sea definitivo"

Fossati: "El margen de error es más chico, pero no creo que esto sea definitivo"

Tras la derrota por la mínima ante Argentina, Jorge Fossati analizó lo bueno y malo que se hizo ante el campeón del mundo, y reconoció que le duele mucho ver al equipo en el fondo de la tabla.

¿QUÉ SALIÓ BIEN ANTE LA 'ALBICELESTE?

El 'Nonno' dijo: "Lo que salió bien fue que minimizamos bastante el ataque argentino, hubieron muchos ufff, pero situaciones claras no hubo como las que hizo Cáceda el partido pasado. Salió bien que les cerramos los caminos, no se puede ni decir que salió mal en ese aspecto el gol argentino, ya que Messi con su talento frotó la lampara, puso una pelota ghenial y Lautaro definió como solo los grandes delanteros saben hacerlo. No puedo considerar que hubo algún error, más que nada fue virtud del rival y hay cosas que uno no puede neutralizar".

¿QUÉ SALIÓ MAL ANTE ARGENTINA?

Al respecto, el técnico uruguayo dijo: "Tuvimos contraataques que terminamos mal, imprecisos, apurados, o por centímetros no pudimos controlar y que terminara en algo mejor para nosotros. Esa era la idea esperar y contragolpear, esas pocas posibilidades que tenemos, terminar de otra manera. Además, en algunas pelotas quietas, fueron mal aprovechadas".

PERÚ EN EL FONDO DE LA TABLA

Al respecto de la posición de la 'blanquirroja', Fossati reconoció: "Duele, por supuesto, en este período que ya terminó del 2024, perdimos contra Ecuador, contra Brasil y Argentina, de visita. Para el peruano, hoy mirar la tabla y verte último, nos duele, así arrancamos, habíamos superado a un rival, pero duele volver a ese lugar, aunque en el Chile vs. Venezuela se dio el mejor resultado para nosotros, porque están alcanzables contra el séptimo y octavo, que jugamos la próxima fecha FIFA".

Además, el DT de 71 años, aseguró: "No me gusta perder, pero tengo que ser claro y hoy hemos perdido contra el vigente campeón del mundo y de América, tengo que mantener el equilibrio y mirar más allá de los resultados".

Asimismo, el seleccionador recordó los problemas que vive la Selección: "Esperemos que se reestructure la FPF. Ya pasaron los 2 partidos y te puedo asegurar que no fue fácil sobreponernos a esta situación, no solo por lo humano, sino también a un montón de cosas que complicaron los planes normales. Nos alejamos, el margen de error es  más chico, pero no creo que esto sea definitivo".

Y sobre el tema de la continuidad, el exentrenador de la 'U', sostuvo: "La parte dirigencial y el director de fútbol analizarán el trabajo que se ha hecho hasta ahora y ahí veremos qué es lo que piensan ellos y sabremos cómo sigue la historia. A esta altura, no tengo conocimiento de cómo va a seguir la Federación".

Comentarios

.