Velásquez recordó duelo ante Argentina en 1978: "Seis de nosotros recibieron dinero, vivo decepcionado con esa derrota"
Se volvió a rememorar un triste capítulo de la Selección peruana. El 'Patrón' José Velásquez señaló que algunos futbolistas se vendieron ante la 'albiceleste' en el Mundial 1978, además, Germán Leguía y Ramón Quiroga también dieron sus versiones ante lo sucedido en la Copa del Mundo en suelo argentino.
En documental de Disney, 'Argentina 78', Velásquez dijo: "Es como que se inicie la guerra y empieces a fusilar a tus propios compañeros, eso se dio. Seis de nosotros recibieron dinero, los principales prácticamente o los que jugaban mejor, eso nombraron. Empezando, quizás, por el arquero. El arquero es determinante en cualquier partido, algo que tenía, simplemente, que agacharse y agarrar el balón, él se quedó inmóvil, no se movió para nada".
Luego, el 'Patrón' añadió con pena: "A los 10 minutos del segundo tiempo, Marcos Calderón me saca para que ingrese Gorriti. Jamás, ni en la selección y en mi equipo, me habían sacado. Primera vez que hace el cambio, me pareció muy raro. Ya estaba de por medio la 'vendimia', lamentablemente. Cuando salí yo íbamos 2-0, luego ya vinieron los cuatro goles. (...) Prácticamente es vender a tu país. Honestamente vivo decepcionado de esa derrota, no tenía porque haber sido así"
DECLARACIONES DE GERMÁN LEGUÍA
Por su parte, el exjugador de la 'U' y 'Muni' recordó: "Llegamos a Rosario y en toda la previa, estábamos separados de la gente, con militares, pero para ese duelo nos pusieron en un hotel lleno de gente, nadie pudo descansar tranquilo. El bus fue acompañado por la hinchada de Argentina, era como decía que si ellos no ganaban, veníamos "boca abajo", todo eso fue raro y peor fue en el camarín, cuando entró Henry Kissinger (exsecretario de EE.UU.) y el mensaje era que "no sé qué pueda pasar si no gana Argentina".
Además, Leguía recordó que él fue intermediario de una oferta brasileña: "Hubo ofrecimiento de los brasileros. Ofrecieron incentivos para todos, con pasajes a Brasil, todo pagado, era por empatarle a Argentina. Cuando di la idea, muchos jugadores, me dijeron que "era vendido", se molestaron conmigo, y dije bueno acá tengo un 'montón de héroes'".
VERSIÓN DE RAMÓN QUIROGA
El portero titular en la 'blanquirroja' en dicho Mundial, opinó: "Era un arquero regular y seguro, no era de 10 puntos, pero era de 7 en todos los partidos. El de Tarantini es un gol que reacciono tarde porque cuando veo la pelota, pensé que la iba a sacar un jugador de Perú. Sin embargo, la pelota pasa y cabecea de 'palomita' Tarantini. Como arquero, ese día no me comí ninguno (de los goles). Conociéndolo a José (Velásquez), si tú le pones un micro, habla. Le diría a él, que piense antes de decir las cosas, ya que a veces 'vomitas' cosas malas".
Por último, Quiroga dejó en claro: "La única sospecha que pudo haber es que un peruano (Rodulfo Manzo)se va a jugar a Vélez Sarsfield, esa era la única sospecha que teníamos nosotros. (...) El vestuario era un templo, tarde o temprano todo se sabe, y yo soy feliz".
Comentarios